page-header

Preguntas Frecuentes

Odontología General

¿Cada cuánto tiempo debo visitar al dentista?

Se recomienda una visita al dentista cada 6 meses para chequeos regulares y limpieza profesional, incluso si no tienes molestias dentales.

¿Qué puedo hacer para evitar las caries?

Mantén una buena higiene bucal, cepilla tus dientes al menos dos veces al día, usa hilo dental, limita los alimentos azucarados y visita al dentista regularmente.

¿Qué es una obturación dental?

Es un procedimiento para reparar dientes afectados por caries. Se elimina el tejido dañado y se rellena el área con un material especial como resina o amalgama.

¿Por qué me sangran las encías al cepillarme?

Puede ser signo de gingivitis, acumulación de placa o encías sensibles. Es importante consultar al dentista para un diagnóstico adecuado.

¿Qué hago si me duele un diente?

No ignores el dolor dental. Podría ser un signo de caries, infección o problemas en las encías. Agenda una consulta lo antes posible.

Odontología Infantil

¿Cuándo debo llevar a mi hijo al dentista por primera vez?

La primera visita debe ser al cumplir un año o cuando aparezca el primer diente, lo que ocurra primero.

¿Qué puedo hacer si mi hijo tiene miedo de ir al dentista?

Busca un odontopediatra, usa un lenguaje positivo y explícale que el dentista es un amigo que cuida de sus dientes.

¿Es necesario tratar las caries en dientes de leche?

Sí, porque pueden causar dolor, infecciones o afectar el desarrollo de los dientes permanentes.

¿Qué tipo de cepillo es adecuado para mi hijo?

Usa un cepillo de cerdas suaves y tamaño pequeño diseñado específicamente para niños.

¿Es normal que mi hijo chupe el dedo?

Es común hasta los 3-4 años, pero puede causar problemas de alineación dental si persiste. Consulta al dentista para orientación.

Odontología Estética

¿Qué es el blanqueamiento dental?

Es un procedimiento estético que aclara el color de los dientes, eliminando manchas y decoloraciones.

¿El blanqueamiento dental es seguro?

Sí, siempre que lo realice un profesional certificado. Evita productos caseros sin supervisión médica.

¿Qué son las carillas dentales?

Son finas láminas de porcelana o resina que se colocan sobre la superficie de los dientes para mejorar su apariencia.

¿Puedo corregir dientes desalineados sin usar brackets?

Sí, en algunos casos se pueden usar alineadores transparentes o tratamientos estéticos como carillas.

¿Cuánto tiempo duran los tratamientos estéticos dentales?

Depende del tratamiento. Por ejemplo, las carillas pueden durar 10-15 años con el cuidado adecuado, mientras que el blanqueamiento puede requerir retoques cada año o dos.

Limpieza y Prevención

¿Qué incluye una limpieza dental profesional?

Eliminación de placa y sarro, pulido de los dientes y enjuague para mantener la salud bucal.

¿Con qué frecuencia debo hacerme una limpieza dental?

Generalmente cada 6 meses, aunque algunas personas pueden necesitarlo con mayor frecuencia.

¿Qué es la fluorización y por qué es importante?

Es un tratamiento con flúor que fortalece el esmalte dental y previene las caries.

¿La limpieza dental duele?

En la mayoría de los casos no, pero puede haber algo de sensibilidad si hay acumulación de sarro o inflamación de encías.

¿La limpieza dental desgasta los dientes?

No, los instrumentos están diseñados para cuidar tus dientes sin dañarlos.

Cordales

¿Qué son las cordales?

Generalmente entre los 7 y 14 años, pero los adultos también pueden beneficiarse del tratamiento.

¿Es necesario extraer las cordales?

Solo si causan problemas como dolor, infección, caries o afectan la alineación de los demás dientes.

¿La extracción de cordales es dolorosa?

No, el procedimiento se realiza con anestesia. Puede haber molestias durante la recuperación, pero son controlables.

¿Qué cuidados debo tener después de extraer una cordal?

Evita alimentos duros, no fumes, aplica hielo en la zona y sigue las indicaciones de tu dentista.

¿Puedo conservar las cordales si no me causan problemas?

Sí, siempre que estén sanas y no afecten tu mordida o encías.

Ortodoncia

¿A qué edad se puede empezar con la ortodoncia?

Generalmente entre los 7 y 14 años, pero los adultos también pueden beneficiarse del tratamiento.

¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia?

Varía entre 12 y 36 meses, dependiendo del caso y el tipo de tratamiento.

¿Puedo elegir brackets transparentes o alineadores invisibles?

Sí, dependiendo de tus necesidades y presupuesto, hay opciones más estéticas como los alineadores transparentes.

¿Qué debo evitar comer si uso brackets?

Evita alimentos duros, pegajosos o que puedan dañar los brackets, como caramelos, nueces o chicles.

¿Los retenedores son necesarios después de la ortodoncia?

Sí, son esenciales para mantener los dientes en su nueva posición.

Prótesis Dental

¿Qué es una prótesis dental?

Con un buen cuidado, pueden durar entre 5 y 10 años antes de necesitar un reemplazo.

¿Cuánto tiempo duran las prótesis dentales?

Con un buen cuidado, pueden durar entre 5 y 10 años antes de necesitar un reemplazo.

¿Las prótesis dentales son incómodas?

Al principio puede haber una adaptación, pero con el tiempo deberían sentirse cómodas.

¿Cómo cuido mis prótesis dentales?

Límpialas diariamente con productos específicos, evita dejarlas secar y guárdalas en agua o solución especial.

¿Puedo comer de todo con prótesis dentales?

Con práctica puedes comer casi todo, aunque es mejor evitar alimentos muy duros o pegajosos.

Botón de WhatsApp Botón de WhatsApp